Al final no hubo paro de colectivos, Trabajo dicto la conciliación obligatoria
La medida fue informada a última hora del jueves, antes de que comenzara el paro que iba a afectar a gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
La medida fue informada a última hora del jueves, antes de que comenzara el paro que iba a afectar a gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
Es por la falta de acuerdo salarial. Un nuevo paro de colectivos podría llevarse a cabo una vez que termine el período de conciliación, en la segunda semana de enero.
Según un ranking, son seis ciudades que tienen las tarifas más caras del país. Pinamar lidera con $1.591. Luego del acuerdo de UTA con el Gobierno se ajustarían las tarifas o los subsidios.
La decisión se conoció tras una reunión que mantuvo el gremio con las autoridades de Trabajo y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor.
Además, en julio el básico será de $1.060.000 pesos, y se acordó el pago de tres sumas no remunerativas mensuales de $250.000. No habrá paro.
La UTA y los empresarios llegaron a un acuerdo parcial, con un bono de $500.000, aunque siguen las negociaciones.
La decisión salió de la UTA. Desde el gremio reclaman el pago de 250 mil pesos en las remuneraciones de cada chofer.
La UTA amenaza con medidas de fuerza a partir de las 18 en el AMBA. El gremio reclama el pago de salarios con los aumentos establecidos y las empresas alertan que no cuentan con...
La UTA advirtió que, si las empresas no cumplen lo acordado, llevará adelante un paro de transporte el próximo lunes.
El gremio de colectiveros continuará en alerta. Habrá una audiencia el próximo martes, y se adhiere al paro general de la CGT del miércoles 24.