La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre
Pero cerró el año 2024 con una caída acumulada del 9,8%. Todos los rubros relevados mostraron alzas.Los más dinámicos fueron maderas y muebles.
Pero cerró el año 2024 con una caída acumulada del 9,8%. Todos los rubros relevados mostraron alzas.Los más dinámicos fueron maderas y muebles.
El Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida.
Los datos publicados por CAME, corresponden al período enero junio de 2024.Los principales destinos corresponde a Sudamérica.
Este mercado autogestivo se realiza los primeros fines de semana de cada mes y es acompañado por propuestas gastronómicas saludables, directas del productor al consumidor.
En marzo, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+10,2%).
El sector que mejor comportamiento mostró fue el rubro textil, mientras que el sector de papel e impresiones, experimentó un retroceso.Informe IPIP.
El informe de Pro Tejer detalla que el alza interanual en marzo alcanzó el 167% y 220% respecto a febrero.El uso de esta herramienta no ayudó a bajar los precios.
Los negocios consultados marcaron que la gente finalizó el año con las tarjetas muy cargadas y eso hizo prevalecer compras de bajos montos.
De este modo la actividad industrial lleva 17 meses de crecimiento interanual consecutivos. Además, tuvo una suba acumulada del 7% interanual durante los primeros siete meses de 2022.