Verano: Sube la temperatura, recomendaciones para evitar los golpes de calor
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad.
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad.
Las prácticas se realizan en varios municipios del Gran Buenos Aires Sur. Recomiendan mantener las medidas de prevención.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que los equipos de emergencia regionales trabajan para asistir a los damnificados. ¿Qué hacer frente a una tormenta?
Se recomienda a la población mantener los refuerzos de la vacuna al día para evitar cuadros graves y complicaciones.
Desde el 2 de agosto ciberdelincuentes hackearon la base de datos del PAMIy se apoderaron de información sensible. qué precauciones hay que tomar.
Las recomendaciones indicadas son tanto para protección de los predios como para las personas que asisten. A respetar las cartelerías.
Temor por el MERS: Las autoridades sanitarias recomendaron a los viajeros prestar atención y consultar para reducir riesgos.
Algunos de los síntomas que se pueden presentar aparecen temperatura corporal suprior a los 39º, sequedad en la boca, sed, dolor de cabeza, malestar estomacal.
Durante toda la semana el Municipio de Lanús realizará diversas acciones y recomendaciones en todos los barrios del distrito. Habrá puntos de hidratación en zonas de alto tránsito.