La provincia reanuda las discusiones paritarias con docentes, estatales y médicos
Desde las 11:00 iniciarán las rondas de negociaciones salariales . Primero recibirán a los docentes, luego a estatales y cerrarán con los médicos de Cicop.
Desde las 11:00 iniciarán las rondas de negociaciones salariales . Primero recibirán a los docentes, luego a estatales y cerrarán con los médicos de Cicop.
Se espera que el 30 y 31 de enero las personas jubiladas de cargos docentes agrarios perciban una bonificación.
Aseguran que es para enfrentar el ajuste “impulsado por el gobierno nacional”. Al igual que un sector de los estatales le recordaron al Gobernador que el último aumento fue en noviembre.
El Dr. Esteban Ciarlo redujo su dedicación en la Facultad para trabajar en la actividad privada. En la nota explica por qué tomó esa decisión y pide a la sociedad que acompañe la lucha...
La convocatoria fue realizada por estudiantes, docentes y trabajadores de la alta casa de estudios del sur del gran Buenos Aires. Se sumaron autoridades.
Gelpi: «El Gobierno se olvida de que el 80% de los alumnos universitarios estudian en universidades públicas». Torrendel había cuestionado la matricula de los esstudiantes universitarios.
Este viernes habrá conferencias, charlas y talleres de académicos que disertarán desde las 9 de la mañana y hasta las 19 en distintos espacios de la Casa de la Cultura.
El ajuste ofrecido por la Provincia se pagaría en dos tramos. 4,5% a fines de agosto y el otro 4% a fines de septiembre. Los gremios del FUDB emitirá un comunicado conjunto el lunes.
La convocatoria es para estatales, docentes y judiciales. Se retoman las negociaciones. Los encuentros se realizarán entre la mañana y la tarde.
Los sindicatos serían convocados nuevamente la semana que viene. Allí, el Ejecutivo llevaría propuestas de incremento.