Se firmó la revisión de la paritaria mercantil
Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de enero de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de...
Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de enero de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de...
Los trabajadores que elijan no trabajar no tendrán descuentos salariales, ya que el día se considera un feriado nacional.
Las entidades en ese sentido reiteraron su apoyo «a esta medida y propiciamos enfáticamente que se profundice el proceso de saneamiento de la economía» que ha iniciado el Gobierno Nacional.
Se acordó un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre -con todos sus montos remunerativos y no remunerativos- más un ajuste de 11%.
Avaló el nuevo «fondo de cese laboral» para incluir en el convenio colectivo, en enero próximo.
La iniciativa alcanza a 20 productos que incluyen artículos de limpieza, bebidas e infusiones, de cuidado personal y rollos de cocina, entre otros.
El gobierno acordó un congelamiento con automotrices, para algunos modelos. Se sumaron Volkswagen, Toyota, Ford, Nissan, General Motors, Peugeot y Citroën, FCA Automóviles y Renault.
El aumento se dio en el marco de la renegociación prevista en abril. Serán tres incrementos iguales de 7,5% a partir de julio.
La canasta estará disponible hasta el 31 de julio en grandes cadenas de supermercados. El acuerdo alcanza solo a los super mercados de la la zona AMBA (Capital y Gran Buenos Aires)
La medida se pondrá en marcha el 1° de junio. “Se lanza el programa y de ahí transcurrirán unos días hasta que los colegas puedan abastecerse de los productos con los precios consignados”, dijo...