Sigue en caída la venta de combustibles
Dieciocho provincias experimentaron descensos en las ventas durante febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior
Dieciocho provincias experimentaron descensos en las ventas durante febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior
Son recursos recaudados por el Impuesto a los Combustibles que debían financiar un Fideicomiso para hacer obras pero se usaron para otros fines.
La denuncia alcanza a la provincia de Buenos Aires y el municipio de Lomas de Zamora. Se trata de una tasa aplicada a los combustibles cargado en las estaciones de servicio de ese distrito.
El Indec dio a conocer el dato del IPC que no logró perforar el 4% del mes anterior. La subas las encaberon los servicios, combustibles y alquileres.
Es el más bajo de los últimos dos años. El acumulado en los primeros cinco meses del año totalizó 71,9 por ciento. La interanual superó los 276 puntos.
Varios municipios ya implementaron esa tasa vial, en particular en el sur del gran Buenos Aires. En cambio otros, como el caso de Tres de Febrero, no lo hizo.
Naftas iba a ser de entre 8 y 12%, aunque aplicaron 4% por devaluación. Las empresas de servicios no publicaron los cuadros tarifarios. Se pasaron los aumentos para el 1 de junio.
Son los municipios de Almirante Brown, Lanú y Lomas de Zamora. Sin embargo otros distritos bonaerenses eliminaron ese gravamen.
Todos lo servicios, sin excepción, desde este mes registran nuevos ajustes, en algunos casos por el aumento del impuesto al combustible, en otros l¡por la eliminación paulatina de los subsidios.
El aumento en los precios de los combustibles, un insumo fundamental para la mayoría de las industrias, podría acelerar este proceso inflacionario.