Los salarios volvieron a perder contra la inflación
El crecimiento mensual se debe a los aumentos de 8,3% en el sector privado registrado, de 6% en el sector público y de 8,5% en el sector privado no registrado.
El crecimiento mensual se debe a los aumentos de 8,3% en el sector privado registrado, de 6% en el sector público y de 8,5% en el sector privado no registrado.
Según cifras oficiales, en agosto la producción industrial registró un retroceso de 3,1% interanual, por tercer mes consecutivo, y la actividad de la construcción, bajó 3% y se retrajo por quinto mes.
El informe oficial corresponde al primer semestre de este año, donde el nivel de indigencia alcanzó 9,3%. GBA tiene uno de los más altos índices con 11,6%, con casi 1,5 millones de personas bajo la línea...
El Índice de precios al por mayor se registró más de 6 puntos por arriba de los precios al consumidor. El consumo cayó 1,3%. El incremento más marcado se dio en los productos importados,...
Se ubicó por encima del índice de inflación del mismo mes y antes de la devaluación de la semana pasada. El precio del metro cuadrado para construir tuvo el segundo incremento más alto del...
Según el reporte, tanto la canasta básica total como la canasta básica alimentaria tuvieron un incremento de 7,1%. Estos datos surgen luego de que el INDEC informara el martes pasado que la inflación de...
Es el peor julio en 33 años. La inflación de agosto ya corre y se espera que sea de dos dígitos. En agosto podría alcanzar los dos dígitos.
Tanto el INDEC como el Banco Central tomaron la decisión de postergar los relevamientos para después de los comicios.
El costo de vida aumentó por encima de la inflación general en el sexto mes del año, un 6,7%, y ya acumula una suba del 52,4% en lo que va del 2023.
Entre los productos que más aumentaron, el azúcar está en primer término: subió un 33,9% en el último mes, mientras que la papa aumentó un 24,7% y último en el podio de incrementos en el IPC fue...