Aumentos salariales: El gobierno bonaerense convocó otra vez a docentes y estatales
El gobierno de Axel Kicillof había ofrecido un 15% de suba. Nuevo ronda e conversaciones en busca de un acuerdo.
El gobierno de Axel Kicillof había ofrecido un 15% de suba. Nuevo ronda e conversaciones en busca de un acuerdo.
ATE reclamó un nuevo llamado para recurar el poder adquisitivo. La última reunión fue el 18 de octubre.
Los bancarios consiguieron un adelanto en septiembre y el salario mínimo será de $472 mil. Ferroviarios sellaron paritarias con suma fija y aumento bimensual.
La Provincia otorgará también un bono de $30.000 en septiembre a los jubilados que perciban haberes por menos de $120.000.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a abrir las negociaciones paritarias a los sindicatos de estatales, que reclaman una diferencia de 2 puntos porcentuales.
Los gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses encienden las las de alarma y piden la reapertura de paritarias. Estaban programadas recién para agosto
La oferta se hará efectivo en tres etapas -marzo, mayo y julio-, promediando 40%. Similar propuesta para la AJB.
El aumento se pagará en tres tramos. El Ejecutivo se comprometió a retomar las negociaciones en seis meses.
Provincia recibió este jueves a los gremios de estatales y docentes en el Ministerio de Trabajo. Llegó a acuerdos con ambos sectores.
La medida de fuerza apunta a la reapertura de la paritaria y al tratamiento de la ley de profesionalización de enfermería, aseguran desde la CICOP.