Gremios de estatales se declaran en «alerta»
Se trata de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) debido a la posible privatización de las empresas estatales y planean jornadas de protesta.
Se trata de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) debido a la posible privatización de las empresas estatales y planean jornadas de protesta.
Lo hizo mediante un pedido formal al actual gobierno de Alberto Fernández.
ATE reclamó un nuevo llamado para recurar el poder adquisitivo. La última reunión fue el 18 de octubre.
Se trata de la puesta en marcha del Consejo del Empleo Municipal, una vieja demanda de los gremios estatales. El ministro de Trabajo Walter Correa, se reunió con ATE.
Pedían una cláusula gatillo, aunque no hubo una oferta concreta del Gobierno. Mañana se reúne ATE.
Desde ATE piden la creación de “un salario básico universal, un salario de emergencia, aumento de jubilaciones y un estricto control de precios”
El monto de los arreglos ascienden a los 710 mil pesos y fue pedido esta tarde en una reunión entre el jefe de gabinete, Diego Kravetz y los dirigentes sindicales.