Fuerte caída en los consumos de supermercados y centros comerciales
Los shoppings y centros de compras no fueron la excepción en esta tendencia decreciente. En abril de 2024, las ventas en estos establecimientos se redujeron un 23,8% interanual.
Los shoppings y centros de compras no fueron la excepción en esta tendencia decreciente. En abril de 2024, las ventas en estos establecimientos se redujeron un 23,8% interanual.
En marzo, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+10,2%).
Según CAME el sector textil fue la excepción: logró un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior.
Así lo aseguró el último informe de CAME. Las ventas de Reyes también se retrajeron en forma sustancial. La abrupta suba e precios es la principal causa.
La plataforma Provincia compras se sumó al «Cyber monday» organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, con la mejor financiación para la compra en de miles de productos seleccionados de todos los rubros.
Así lo alertó un nuevo informe de la CAME. en la comparación mensual, se vendió 0,9% menos en junio que en mayo.
El sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación.
Así lo consignó el último informe de CAME (Cámara de la Mediana Empresa). Se retrajeron textil e indumentaria y crecieron farmacia, alimentos y bebidas.
Los negocios consultados marcaron que la gente finalizó el año con las tarjetas muy cargadas y eso hizo prevalecer compras de bajos montos.
Pero caen en las grandes bocas de expendio mayoristas. Así lo reveló un informe del INDEC.