Un gremio de estatales bonaerenses piden una nueva convocatoria
Se trata de la Fegeppba y le exigió al Ministerio de Trabajo que llame a los sindicatos a negociar “a la mayor brevedad posible”.Es para discutir los ajustes salariales.
Se trata de la Fegeppba y le exigió al Ministerio de Trabajo que llame a los sindicatos a negociar “a la mayor brevedad posible”.Es para discutir los ajustes salariales.
Por ahora, sin propuesta de aumento. El gobierno de Kicillof se reunió con los gremios, que pidieron avanzar con una suba que modere las pérdidas del poder adquisitivo ocurrida con la última devaluación.
El ajuste salarial se incluirá en los haberes de noviembre. Suteba, Udocba y Sadop ya aceptaron la oferta y hay acuerdo. Faltan responder FEB y AMET.
Frente de Unidad Docente Bonaerense (FED)podrá a consideración de las bases el ofrecimiento del gobierno provincial.
En el encuentro que se realizo en la tarde del lunes en el Minsiterio de Trabajo provincial, los docentes y el gobierno no llegaron a ningún acuerdo. Nueva reunión este martes.
El crecimiento mensual se debe a los aumentos de 8,3% en el sector privado registrado, de 6% en el sector público y de 8,5% en el sector privado no registrado.
Es por las dudas en el cobreo del bono por parte del personal municipal de Lanús. El gobierno bonaerense dio luz verde al Fondo Especial de Asignaciones Salariales.
La Provincia otorgará también un bono de $30.000 en septiembre a los jubilados que perciban haberes por menos de $120.000.
El anticipo del incremento fue dispuesto frente a la crítica situación que enfrenta la Argentina y la depreciación constante de su moneda.
Tras reclamos presentados por UPCN, ATE y Fegeppba, también de docentes, el Gobierno de Kicillof los citó para el 2 de mayo.