ATE provincia solicitó la reapertura de las paritarias
Desde el gremio aseguraron que en reiteradas oportunidades, en contacto con las autoridades provinciales insistieron en la necesidad de reabrir las negociaciones salariales.
Desde el gremio aseguraron que en reiteradas oportunidades, en contacto con las autoridades provinciales insistieron en la necesidad de reabrir las negociaciones salariales.
Afecta las escuelas bonaerenses, en reclamo del Fonid y paritaria nacional.
El mejor acuerdo lo consiguieron los aceiteros, que lograron un sueldo básico para el peón de casi $1 millón. Hay varios acuerdos por dos o tres meses, con cifras superiores al 45% de incremento.
El gremio de colectiveros continuará en alerta. Habrá una audiencia el próximo martes, y se adhiere al paro general de la CGT del miércoles 24.
en la Provincia ofrecieron alternativas como la reducción de jornada laboral por las dificultades que se avizoran de inflación.
Por ahora, sin propuesta de aumento. El gobierno de Kicillof se reunió con los gremios, que pidieron avanzar con una suba que modere las pérdidas del poder adquisitivo ocurrida con la última devaluación.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió hoy que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a la mesa de negociación salarial para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023.
El FUDB (Frene de Unidad de Docentes Bonaerenses), le solicitó al Gobierno de Axel Kicilof, que convoque al sector “de manera urgente”. Los gremios apuntaron contra las medidas económicas de Milei.
Los trabajadores bancarios percibirán un 6,2% retroactivo al 1° de noviembre, y un adelanto del 40% en diciembre, lo que totalizará un incremento salarial del 46,2%.
En el encuentro que se realizo en la tarde del lunes en el Minsiterio de Trabajo provincial, los docentes y el gobierno no llegaron a ningún acuerdo. Nueva reunión este martes.