Anunciaron reducción en los impuestos para la compra de autos y motos, que impactará en el precio de venta en un 15%
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, y el objetivo es fomentar el mercado del sector. La medida impactará en los vehículos que cuestan por encima de los $ 41 millones. También habrá incentivos para la importación de autos eléctricos e híbridos.
El Gobierno anunció la reducción de impuestos que pagan autos y motos, lo que llevará a una rebaja de los precios de los modelos que cuestan por encima de los $ 41 millones, la medida entrará en vigencia el próximo 1° de febrero. Además, fomentará la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo, según expresó el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo en sus redes sociales.
Caputo comentó que se trata de un ajuste en la política tributaria que busca estimular el consumo interno y la transición hacia tecnologías más limpias.
Principales cambios en los gravámenes
A partir de febrero, los impuestos internos serán eliminados para vehículos con precios que oscilan entre 41 y 75 millones de pesos. Hasta ahora, estos modelos tributaban un 20% de impuesto interno.
Por otro lado, los vehículos considerados de lujo, con un valor superior a 75 millones de pesos, verán una reducción en su gravamen, que pasará del 35% al 18%.
Entre los modelos que se beneficiarán de esta medida figuran populares opciones de gama media como Volkswagen Amarok, Taos, Toyota Hilux, SW4 y Ford Ranger.
Impacto económico
El Gobierno estima que esta modificación permitirá una baja en el precio de venta de vehículos del orden del 15% al 20%.
Impulso a la electromovilidad
Caputo también anunció incentivos para la importación de autos eléctricos e híbridos. Los aranceles de importación para estos vehículos de bajo costo FOB serán reducidos a cero, con un cupo anual de 50 mil unidades permitidas para ingreso al país. Además, se eliminarán los impuestos internos para motocicletas cuyo valor se encuentre entre 15 y 23 millones de pesos, que actualmente pagan un 20% de impuesto.
Reacciones del sector automotriz
Marcellus Puig, CEO de Volkswagen Argentina, celebró la medida: “Es una decisión positiva para fomentar el crecimiento del sector y facilitar el acceso de más argentinos a un automóvil. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el país”, informó Agencia NA.
Por su parte, Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, señaló: “Es una excelente noticia. Ahora analizamos cómo impactará en nuestros productos y aguardamos su publicación en el Boletín Oficial. Esperamos que provincias y municipios se sumen a este camino para hacer los autos más accesibles”.
Con esta estrategia, el Gobierno busca dinamizar el mercado automotor, promover la movilidad sustentable y generar mejores condiciones para consumidores y fabricantes del sector. (VW)