El gobierno de la Ciudad incorporará más de 200 vagones de subte
Ademas, anunció la puesta en marcha la primera línea de transportes colectivos eléctricos. LA primera etapa unirá la Plaza San Martín con el Parque Lezama.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene previsto incorporar 214 nuevos coches para el servicio de subterráneos y comenzará con las obras de puesta en valor del Pre Metro.
Así lo aseguró el Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri al anunciar el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana, una transformación que responde a las necesidades de tres millones de porteños y de otros tres millones de personas que llegan diariamente a la Ciudad».
“Queremos estar entre las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad. Por eso la estamos transformando con obras estratégicas y la implementación de nuevas tecnologías. Buscamos un futuro más conectado, ágil y eficiente. Tener un sistema de movilidad moderno, integrado e interconectado, que sirva para moverse mejor por toda la Ciudad, sin complicaciones, sin perder tiempo y con más libertad es nuestro principal objetivo», puntualizó.
En ese sentido, Macri anunció el cambio de denominaciòn de la cartera de Transporte que pasará a llamarse Ministerio de Movilidad.
El objetivo de la cartera es trabajar en un rediseño de toda la circulación que integra, además del ordenamiento del tránsito, las 31 líneas de Colectivos de la Ciudad, las autopistas, la red de 311 kilómetros de ciclovías, que se está mejorando y donde se hacen 500 mil viajes todos los días; los 17 mil taxis que componen la flota porteña; el Metrobus, Premetro y Subte.
Jorge Macri dio detalles del nuevo sistema que se inscribe en el marco de la Agenda 2025 Buenos Aires Primero, en una conferencia de prensa en los talleres de la línea H de subte, en Parque Patricios, junto al ministro Pablo Bereciartua y la vocera institucional del Gobierno, Laura Alonso.
Renovación de la red de subtes y del Premetro
La Ciudad continúa trabajando para mejorar la calidad, la frecuencia y la regularidad del servicio de subterráneos. Con ese objetivo, se está licitando la compra de 174 vagones de subte para renovar la totalidad de la línea B, y otros 40 para las líneas A y C, todos con aire acondicionado. “Es la inversión más importante que ha hecho la Ciudad de Buenos Aires en los últimos siete años, con una inversión de 370 millones de dólares”, explicó Jorge Macri.
Además, continuarán las obras de infraestructura y modernización de estaciones, de las cuales ya se han finalizado siete, otras cuatro se encuentran en curso (Scalabrini Ortiz y Palermo de la línea D, Pueyrredón de la B y Lima en la A) y hay más de 10 proyectadas para este año.
En materia de sistemas de pagos, la Ciudad fue la primera en terminar con el monopolio de la tarjeta SUBE. El multipago ya lleva más de dos millones de viajes y se seguirá reforzando el libre uso de diferentes medios como tarjetas bancarias o teléfonos celulares, una modalidad que ya suma más de dos millones de viajes.
La puesta en valor del Premetro es parte del compromiso para desarrollar la zona sur de la Ciudad. Está previsto conectar en un recorrido circular las cabeceras Centro Cívico Lugano y General Savio, lo que permitirá una reducción de hasta un 50% en los tiempos de viaje. Y se está renovando la totalidad de las 18 estaciones de la red e incorporando este año tres nuevas(VW).