Provincia y Ciudad abrieron una mesa de diálogo por la inseguridad en el AMBA
Los ministros de Seguridad Javier Alonso y Waldo Wolff se juntaron en La Matanza en medio de las tensiones entre ambas administraciones.
Tras una serie de hechos de inseguridad que sacudieron a la zona oeste del Gran Buenos Aires, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se reunió este lunes con su par porteño, Waldo Wolff, para avanzar en una coordinación conjunta para buscar una solución a la problemática.
La cita, que no fue muy extensa ni se tomaron decisiones de fondo, se dio a partir de un llamado de Jorge Macri a Axel Kicillof por los recurrentes ataques ocurridos en territorio bonaerense que tienen como víctimas a efectivos de la Policía de la Ciudad.
Tras la reunión en el comando de Puente 12 de la Policía Bonaerense en La Matanza, Wolff anunció que ambas partes alcanzaron un compromiso para “armar una mesa de trabajo que aborde la problemática que sufre la ciudadanía en general. Allí acercaremos propuestas que apunten a fortalecer la temática”.
En un posteo en la red social X, el funcionario de Macri agregó que el compromiso de su equipo apunta a “trabajar para resolver los problemas cotidianos que sufre la gente, sin importar territorio, color político o afiliación partidaria”.
Por su parte, Alonso, quien días previo había apuntado contra la gestión Macri, confirmó la realización de una “importante mesa de seguridad” y contó que se evaluaron “avances estratégicos en seguridad para el AMBA y nuevas medidas de seguridad a implementar”.
Horas antes del encuentro, los cruces se habían agudizado. “Tengo una buena relación con Javier Alonso, técnica, pero acá hay diferencias políticas. Hay una decisión política nuestra de sacar los piquetes, en la Provincia tienen otras decisiones políticas. Estamos separados por una avenida y no puede de un lado de la avenida un policía tener dos años de formación y del otro lado nueve meses. De un lado tener a toda policía geolocalizada, en la Ciudad y del otro no”, enumeró Wolff.
“Los límites que ponemos los políticos no son los de los delincuentes y cuando los delincuentes ven eso se aprovechan. En el mapa del delito vemos que los mayores delitos en la Ciudad se cometen en el límite con la Provincia porque entran, cometen sus delitos porque allí tienen un trato mucho más laxo”, añadió Wolff.
Frente a esto, Alonso recogió el guante y antes de la cumbre en La Matanza, respondió: “Si ellos quieren sumarse al trabajo serio, bienvenido sea. Tenemos diferencias ideológicas que tenemos con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Sin embargo, hemos avanzado mucho en la construcción de equipos conjuntos donde compartimos inteligencia criminal, donde combatimos el narcotráfico”. “La buena predisposición para trabajar la tenemos. Ahora, para chicanas no”, acotó el ministro bonaerense a El Destape Radio.
Ya durante la tarde, después del encuentro, Alonso volvió a la carga contra la gestión de la Ciudad. “En repetidas ocasiones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha intentado disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la provincia de Buenos Aires. Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las calles porteñas se maquillan con estrategias superficiales, como si un perfume pudiera ocultar la falta de soluciones reales para los vecinos”, escribió Alonso en un extenso hilo en la red social X.(VW)
Fuente: Agencia DIB