CAME: Las ventas minoristas subieron apenas 1% en Navidad
Pese a las ofertas y promociones en el marco de la Navidad el aumento sólo representó el 1% en ventas. «El balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023”, dijo la CAME.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó los resultados del relevamiento correspondiente a las ventas minoristas de Navidad, que pese a las promociones y ofertas para fomentar el consumo, el aumento sólo representó el 1% a precios constantes con respecto al año pasado.
El relevamiento se realizó en 240 comercios pymes de todo el país entre el 23 y el 24 de diciembre. De ahí se desprende que las ventas navideñas subieron 1 por ciento frente al año pasado, a precios constantes.
El ticket promedio fue de 36.165 pesos y el 86,2 por ciento de los establecimientos hizo alguna promoción. Fueron seis los rubros analizados, y entre ellos cuatro mostraron mejoras respecto del año pasado y dos que siguen en retroceso.
Pese a que el incremento con relación al 2023 fue de tan sólo el 1%, casi la mitad de los comerciantes consultados (47,9%) indicaron que las transacciones de esta Navidad fueron mejor o mucho mejor de lo que esperaban, del grupo restante 37 consideró que fueron iguales, mientras que el 15,1% restante apuntó que fue peor o mucho peor.
Desde la Cámara Argentina, aclararon que “El balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023. Pero encontró a un comercio más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado”.
La boleta media de mayor valor relevada fue de $60.658 en el grupo de Equipos de audio, video, celulares y accesorios, mientras que la más baja fue de $30.069 en el rubro de las Librerías.
Entre los productos que se comercializaron en Navidad, los más convocantes fueron los del rubro de Calzado y marroquinería, que acumularon un crecimiento del 6,7% en relación al año pasado que tuvo un ticket promedio de $51.035, seguidos fueron las ventas de Cosmética y perfumería con el 3,1% con una boleta de $33.868.
En Indumentaria, los comerciantes afrontaron una fecha con un gran índice de competencia por los precios y promociones, que incluyeron descuentos, cuotas sin interés, envíos gratis, 2×1 y combos para facilitar la decisión de compra, que establecieron para Navidad. Además de las ventas informales en la vía pública y en las redes sociales, que excluyeron a los locales tradicionales.
Si bien las pymes referidas al rubro Equipos de audio, video, celulares y accesorios aplicaron una serie de promociones y establecieron precios más atractivos en los productos importados, el producto estrella el considerado secundario (accesorio) en las ventas de Navidad. No obstante, los comerciantes informaron que hubo más gente que el año pasado en sus locales.
Similar fue el caso de los negocios abocados a la Marroquinería y el calzado, que informaron que los productos más vendidos fueron los que tuvieron el precio más económico como las ojotas, sandalias, pantuflas, billeteras y cinturones, y agregaron que la venta informal también afectó los relevamientos en los comercios habituales.
Por su parte, los comercios referidos a la Cosmética y perfumería vieron crecer la salida de fragancias árabes, que es una moda del momento, por el packaging y el precio, mientras que los productos antiage fueron los más buscados para los mayores de 40 años. En tanto que, las Librerías y las Jugueterías, informaron que el mayor contratiempo lo tuvieron por el avance de la tecnología y su valor en comparación con los productos tradicionales. (VW)