El CD de Lanús aprobó el presupuesto 2025 con una mayoría dispar
Hubo duros cuestionamientos de la oposición a los mecanismos implementados para el ejercicio fiscal 2025 para mejorar la recaudación
Este miércoles, el Concejo Deliberante de Lanús aprobó en la 6ta sesión extraordinaria con 14 votos a favor y 9 en contra el Presupuesto de 185 mil millones de pesos para el ejercicio 2025. En tanto la asamblea de mayores contribuyentes aprobó por mayoría las ordenanzas fiscal y tarifarias.
En una doble jornada, primero se le otorgó al concejal del PRO Marcelo Villa una licencia de 15 días, lo reemplazó el dirigente del Nuevo Encuentro Peronista Omar López.
Luego se trató el aumento de tasas municipales, en la que el oficialismo aprovechó su mayoría parlamentaria, más los dos votos de los dos ediles radicales y el sorpresivo acompañamiento del concejal de La Libertad Avanza Juan Del Oso.
En el comienzo del debate el oficialista Omar Galdurralde tomó la palabra para defender la iniciativa del Ejecutivo en la que destacó que la elaboración del cálculo de gastos y recursos tiene «ingredientes políticos que marcan el camino».
«Nos sentimos bastante satisfechos con lo hecho en un contexto donde el gobierno nacional ha decidido unilateralmente recortar todos los recursos que transfería al municipio y a la provincia», indicó.
Tras la exposición de Galdurralde, la respuesta de la oposición no se hizo espersar y vino de la mano del concejoal PRO Damián Schiavone.
La gestión de Julián Álvarez aspira a recaudar más de 6 mil millones de pesos en concepto de multas
«Parece que al gobierno local le cuesta enfocarse en las cuestiones importantes para la gestión.Vemos con preocupación que el municipio prevé recaudar casi 8 mil millones de pesos en multas de tránsito, es algo de lo que los vecinos se quejan», sostuvo.
Schiavone aseguró que en algunas «áreas los aumentos fueron de menos del 30% con respecto al año pasado como en el caso de Desarrollo Social, mientras que los gastos en personal suben más del 50%» y que hay 6000 millones asignados a obras, pero no se especifican», cerró el referente del PRO.
Por su parte la concejal de La Libertad Avanza Mariana Ayesa, consideró que apuntó que «este presupuesto está a contramano» de la gestión nacional y resaltó que hay «gastos desproporcionados en espacio público que podrían ir para salud y seguridad. Hay que bajar la presión tributaria a los vecinos», remató.
A su turno, uno de los referentes del radicalismo, Emiliano Bursese recordó que en el área de «empleo se venía trabajando bastante bien hasta que finalizó la gestión anterior y ahora observamos que habrá aumento en recaudación por fotomultas pero las cámaras las puso el gobierno anterior»(vw).