Pobre aumento para los pobres jubilados: Habrá un bono en marzo que “recompone” muy poco
Lo dijo Luis Caputo. El aumento a jubilados será en torno al 30%, en marzo. Se fijará el monto Salario Mínimo. Aseguró además que podrían negociar un acuerdo fiscal con las provincias si se aprueba la Ley Bases y destacó su gestión por la reducción del déficit.

Ministro de Economía Luis Caputo. Foto de archivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que en marzo los jubilados van a tener una “recomposición de aproximadamente 30%” y un bono, aunque no detalló de qué monto.
El funcionario destacó que “en el mes de marzo va a haber una recomposición de aproximadamente 30%, que es lo que da la fórmula, más el bono”.
De esta forma, el titular del Palacio de Hacienda destacó “la situación que se heredó” del gobierno de Alberto Fernández, en la que “se decía que le iba a pagar a los jubilados con las leliqs, y las leliqs las multiplicaron por 20 y los jubilados perdieron el 40%”.
Respecto de la Ley de Movilidad Jubilatoria, Caputo fue crítico en diálogo con LN+, y aseguró que “no funciona” y que es “peor para los jubilados”. En ese sentido, argumentó que con esa fórmula, este grupo perdería “entre el 1,6 y 2 puntos de producto”.
“Hay que cambiarla”, sentenció. “Si seguimos con el juego político de seguir queriendo hacer uso de la jubilación y más con lo que hemos visto con la ley, más se demora esto. Mientras tanto, vamos a seguir dándole un bono y tratar de proteger la capacidad de compra”, cerró.
Inflación y salario mínimo:
El ministro de economía, dijo que la inflación de febrero podría estar “más cerca del 10% que del 20%” y aseveró que en las próximas horas “se va a fijar el monto del salario mínimo”.
En esa línea, subrayó que pasaría a $180.000 en febrero y $202.000 en marzo. “Es un valor de referencia, son las consecuencias de todo lo que hemos vivido”, dijo.
Déficit fiscal:
En esa línea Caputo dijo que el Gobierno le propondría a las provincias “llegar a un acuerdo fiscal”, si negocian que se vuelva a tratar y aprobar la Ley Bases, que volvió a comisión tras su paso por la cámara de Diputados.
El funcionario se refirió también al déficit fiscal y ponderó su gestión. “Fuimos por décadas un país adicto al déficit y estamos en rehabilitación, y la rehabilitación es dura”, indicó, y añadió: “No hay antecedente mundial de una reducción de cinco puntos de déficit en un mes, y lo que eso muestra es el compromiso del Presidente con lo que nos hemos comprometido”.
“Estábamos horrible y nos estrellábamos, pero cambiamos el rumbo y es una diferencia enorme. Va a haber que tener paciencia, hay que apretarse el cinturón, no tengan duda que de esta se sale, estamos haciendo los deberes y cuando hacés los deberes, te va bien”, apuntó. (VW)