Carnaval 2024: Escapadas de último momento en la Provincia
Llega el fin de semana largo, y hay algunas opciones para disfrutar este febrero, que es sinónimo de carnavales y la provincia de Buenos Aires se prepara tanto para los que quieran descansar como para los que prefieran las fiestas tradicionales de la fecha.

Foto: chascomus.gob.ar
El fin de semana largo de Carnaval ya está en marcha, y es una fecha que forma parte de la idiosincrasia nacional, con epicentro en la localidad entrerriana de Gualeguaychú, y por ende se espera un gran movimiento turístico a nivel nacional.
Sin embargo, surgen las escapadas de fin de semana con destinos a pocos de CABA, para desconectar de la rutina y disfrutar de paisajes, salidas nocturnas y actividades al aire libre.
Tomás Jofré:
Es una alternativa ideal. Situado en Mercedes, a una hora y media de CABA, es categorizado como uno de los mejores polos gastronómicos de Buenos Aires.
Para garantizar una experiencia inolvidable, recibe a sus visitantes con exquisitas comidas de campo locales, actividades rurales y relajación total, además de caracterizarse por ser uno de los pueblos más tranquilos.
Martín García:
La isla ubicada en el Río de la Plata es la combinación perfecta entre naturaleza e historia. A su vez, brinda una experiencia que la distingue ya que es la única forma de llegar es a través de un catamarán o lancha.
Hay una amplia variedad de actividades guiadas, recorridos por toda la ciudad y espacios culturales que se adentran en las vivencias de los habitantes.
Por otra parte, también cuenta con hermosas playas naturales para descansar debajo del sol, bosques y plazas para disfrutar de los puntos verdes y una fauna con más de 250 especies.
Carnaval del Sol en Dolores:
El 2, 3, 4, 9, 10, 11 y 12 de febrero, la ciudad de Dolores celebrará una nueva edición del Carnaval del Sol, en el Corsódromo Antu Kawin, ubicado en calles Balbi y Robeco. Allí los vecinos y visitantes podrán disfrutar del desfile de las comparsas Sheg Yenú, Sayén, Kuyén, Ará Berá, Makumba y Batucada VDN entre otros.
Carnaval de Los Toldos:
El sábado 3 y domingo 4, desde las 22:00 horas, Los Toldos tendrá su propio carnaval sobre la avenida San Martín. Los asistentes podrán disfrutar de desfile de carrozas, batucadas, comparsas y bandas en vivo. El sábado se presentará Cachumba y el domingo, Furias Tropicales.
Carnaval del Arte y de la Alegría en Guaminí:
Durante los primeros tres fines de semana de febrero, desde las 22:00 horas, se llevará adelante el Carnaval del Arte y de la Alegría en Guaminí. La celebración se emplazará en el corsódromo de avenida Gregorio García Pereyra. Allí se podrá ver desfile de carrozas, carruseles, carros de ingenio, carros dicharacheros, bandas rítmicas y murgas, entre otras sorpresas.
Carnaval de 25 de Mayo:
Festejará el carnaval en el corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, ubicado en Boulevar Valmarrosa. El lunes 12 se desarrollará la Fiesta Distrital del Carnaval.
Carnavales en Rivadavia:
La noche de este sábado 3 de febrero dará inicio a los Carnavales Rivadavia 2024 en la localidad de González Moreno, con la presentación de comparsas, carrozas y un gran baile popular animado por la música en vivo de la banda cordobesa Arrasa como Topadora y el talento local Kaio.
El sábado 10 será el turno de Fortín Olavarría, y el domingo y lunes las comparsas arribarán a América, con la promesa de un gran baile popular al ritmo de La Nueva Luna.
El cronograma tendrá continuidad el sábado 17 en Sansinena y el sábado 24 en Roosevelt, siempre con la presentación de comparsas y carrozas, y el cierre con shows musicales en vivo.
32° Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad en Maipú:
Maipú también contará con su celebración con la 32° edición de la Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad. El evento se realizará del jueves 8 al lunes 12, desde las 22:00 y el día domingo 11 a las 19:00, en el Predio del Ferrocarril. Habrá comparsas, elección de las nuevas soberanas y las presentaciones en vivo.
Carnaval Infantil 2024 de Chascomús:
Ideal para los más chiquitos, del viernes 9 al lunes 12, se realizará el Carnaval Infantil 2024 de la ciudad de Chascomús. Desde las 20 horas, en el Corsódromo de la av. Pte. Raúl Alfonsín entre Artigas y Mendiola, desfilarán comparsas y carrozas integradas por niños y niñas.
Carnavales de Lobería:
Desde el sábado 10 al martes 23, el centro de la ciudad de Lobería se vestirá de fiesta con comparsas, murgas, disfraces y espectáculos musicales. Será desde las 21 horas, con entrada libre y gratuita.
Carnaval del Norte en Florencio Varela:
El sur del conurbano bonaerense también vibrará al ritmo de las comparsas con el Carnaval del Norte. El evento se desarrollará el sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 18:00, en el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, calle 1356 (El Zaino) entre av. Hudson y 1379.
51° Carnaval Infantil «Corsolandia» en Las Flores:
Se llevará adelante los días 17, 18, 24 y 25 de febrero, a las 20:00 horas, en av. Gral Paz, entre av. Avellaneda y Leandro N. Alem. Bajo el lema “Volviendo a Nuestros Orígenes”, esta edición regresa al lugar donde se originó el carnaval.
Carnaval Artesanal de Lincoln 2024:
Se realizará desde el viernes 9 al martes 13. A partir de las 22:00, en Corsódromo de av. Massey y av. 25 de Mayo, los vecinos y visitantes vivirán cinco increíbles noches con la presentación de batucadas, comparsas, atracciones mecánicas, carros musical.
Carnaval Regional de Laprida:
Del sábado 10 al lunes 12, Laprida celebrará los carnavales en corsódromo Andrés Acosta. Los desfiles serán los días 10 y 11, y el lunes se quemará el Rey Momo y se llevará a cabo la premiación con la temática “ecología”.
Carnavales de Azul:
Desfiles y elección de carrozas, disfraces temáticos, comparsas, números musicales, premios y mucho más en los carnavales de Azul. Los festejos se realizarán del sábado 10 al martes 13, de 22:00 a 00:00, en la Sociedad Española, el salón y la calle San Martín, entre Cortázar y 9 de Julio. (VW)