En noviembre el Índice de Producción Industrial cayó 4,9%
Se trata del sexto mes de retrocesos pero es la caída más alta desde la pandemia. Alimentos y bebidas retrocedió un 6,7 por ciento.
Se trata del sexto mes de retrocesos pero es la caída más alta desde la pandemia. Alimentos y bebidas retrocedió un 6,7 por ciento.
La iniciativa ingresa al Congreso este lunes y es impulsado por Sergio Massa y Guillermo Michel, el ex titular de la Aduana.
Así lo aseguró el último informe de CAME. Las ventas de Reyes también se retrajeron en forma sustancial. La abrupta suba e precios es la principal causa.
Sería asimilar al «Ahora 12» con tasas de interés preferencial. El Gobierno nacional y el Banco Central ya trabajan un programa financiero que empalmará con el actual Ahora 12.
Las expectativas de los empresarios se centran en una eventual normalización en el suministro de insumos y partes de origen importado.
Además, la entidad empresaria pidió avanzar con el proyecto que permite usar dólares propios para el pago de futuras o anteriores importaciones.
La empresa prestará los servicios de carga y descarga de diversos productos contenerizados y no contenerizados, graneles en general, cargas grandes de proyecto, equipos, productos siderúrgicos y de la agroindustria
El informe de la CAME correspondiente a septiembre mostró que “Textil e indumentaria” fue el mejor rubro con un crecimiento de 5,1% anual. Mientras el peor fue “Químicos y plásticos”, que cayó 17,2%.
El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, resaltó que “su puesta en marcha significa una reducción notable en la carga de efluentes que llegan al Riachuelo y lo afectan en su composición”
Una medida de este tipo puede ayudar a moderar expectativas inflacionarias, ya que el dólar con el que se compra y luego se vende se mantiene en línea.