La CGRA pide que los dólares se afecten a la producción
La Confederación General Empresaria(CGERA) propone que el acceso a los Dólares baratos debe ser para producir y generar empleo, y no para viajes al exterior o compra de bienes suntuosos.
La Confederación General Empresaria(CGERA) propone que el acceso a los Dólares baratos debe ser para producir y generar empleo, y no para viajes al exterior o compra de bienes suntuosos.
El principal socio comercial de la Provincia durante julio de 2022 fue Brasil, con 592 millones de dólares y una suba de 7,2% respecto al mismo mes de 2021.
Culminó el plazo para que los establecimientos productivos, comerciales o de servicios de la Cuenca presenten de forma obligatoria y online la Declaración Jurada Electrónica.
Las mipymes son una parte fundamental del entramado productivo de Argentina, ya que representan el 99,4% del total de empresas, emplean al 64% de los asalariados registrados y concentran el 51% de la masa...
Encabezados por la CGERA los encuentros apuntan a potenciar las exportaciones de PyMEs nacionales estado brasileño de Santa Catarina.
Se trata de 27.000 emprendimientos que por diversos motivos no pudieron ponerse al día con las deudas tributarias. La iniciativa es impulsada por Trabajo y ARBA que extender de 1 a 4 años la...
Los beneficios de invertir en este fondo no se reducen sólo a la rentabilidad del mismo, sino que ayuda a los socios protectores a desarrollar su cadena de valor e incrementar su productividad.
La iniciativa prevé la instalación de todas las empresas del sector en el predio de General Olazábal 3500, en Lanús. En la planta serán tratados tanto los efluentes que generen las curtiembres que se...
Los establecimientos productivos, comerciales, o de servicios de la Cuenca Matanza Riachuelo tendrán tiempo hasta el 30 de junio para realizar la actualización obligatoria de sus datos en el REAMAR.
La moratoria alcanza a las Pymes, comercios y contribuyentes en general. Los plazaso de finaciación alcanzan hasta las 24 cuotas.