Quieren convertir en ley el «Compre sin IVA»
Son 33 diputados de Unión por la Patria que firmaron el proyecto para eximir de pagar IVA en productos de la canasta básica.
Son 33 diputados de Unión por la Patria que firmaron el proyecto para eximir de pagar IVA en productos de la canasta básica.
La medida fue anunciada en pleno enfrentamiento con las provincias por la caída de la Ley Ómnibus. La disconformidad fue generalizada en Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, entre otras.
El Gobierno lo oficializó ayer. Luego de declarar hace un mes la emergencia en la atención, el sector entregó ayer un petitorio con las necesidades del sector en la quinta presidencial de Olivos.
Una jubilada bonaerense denunció un desmedido aumento de la cuota OSDE y la Provincia le ordenó dar marcha atrás. Le querían cobrar $136.390.
Será el próximo jueves 15. Los representantes gremiales ya definieron una propuesta de cara a la reunión convocada por el Gobierno, así, el piso quedaría cerca de $ 290.000.
En los últimos doce meses acumuló un avance del 238,5%. Es un 21,1% más que la registrada en diciembre. El rubro con más aumento fue el de cuidado personal.
El trámite se puede realizar hasta el 1ro. de abril. El boleto mínimo de colectivo cuesta $270 y el de tren $130, con la tarjeta sin registrar la tarifa se va a $430 y...
Así en el primer trimestre sumarían una suba del 100%. Pese a los amparos individuales contra artículos del DNU que podrían marcar jurisprudencia, las prepagas continúan con su plan de aumentos.
Además, comercios e industrias, universidades, hospitales e intendencias del conurbano también afrontarán el aumento. Mientras que los sectores medios y de menores ingresos sufrirán subas a partir del mes de mayo.
Según CAME el sector textil fue la excepción: logró un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior.