Estatales de ATE: Preparan el próximo paro para el jueves 5 de diciembre
Será por 24 horas. Exigen un aumento salarial. Los trabajadores también se pronunciaron en contra del Sistema de Evaluación Pública.
Será por 24 horas. Exigen un aumento salarial. Los trabajadores también se pronunciaron en contra del Sistema de Evaluación Pública.
El Gobierno dispuso 220 obras destinadas a abordar la situación crítica que enfrenta el sistema ferroviario en Argentina, que incluyen inversiones en infraestructura y seguridad operacional, como mejoramiento de vías, señalización, entre otros aspectos.
El gobierno nacional justificó la disolución de ENOHSA bajo las consideraciones de que sus funciones son “redundantes”. La diputada del radicalismo, Belén Malaisi, presentó un proyecto de declaración en donde rechazó el DNU emitido por la Presidencia y...
Se trata de Geraldine Calvella, que asumió luego de que Alejandro Carrancio dejó su lugar vacante para trabajar en Turismo. Desde la LLA la definieron como “el brazo político libertario en todas las universidades públicas...
Lo hizo junto al ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa. Las centrales sindicales y las autoridades provinciales analizaron la situación del empleo y la producción a nivel nacional y en la Provincia.
La Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción al proyecto de ley de promoción y desarrollo de la industria audiovisual, más conocido como Ley Audiovisual.
Se trata de los libros de ESI distribuidos por Sileoni en escuelas secundarias. Diputados libertarios llevaron el tema a la Legislatura y pidieron la renuncia del titular de Educación bonaerense. “Kicillof debería echarlo”, dijeron.
ATEPSA realizará medidas el sábado 16, el lunes 18, miércoles 20 y viernes 22, que afectarán el despegue de aviones en todos los aeropuertos del país. Aunque no involucrará las operaciones que se declaren...
También se aprobó una iniciativa que apunta optimizar los mecanismos de funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto prevé un incremento en la inversión en funciones esenciales de un 36% real respecto a 2024, alcanzando un nivel cercano al doble del registrado en 2019 en valores constantes.